conoce más sobre el proceso

metodología

Dentro de ser un método flexible e individualizado, se ha ido construyendo un proceso de base con ejercicios y contenidos importantes para comprender el proceso de toma de consciencia que se pretende con esta terapia.

Mencionamos brevemente algunos objetivos y las técnicas con las que se pueden trabajar:

 

 

01. autoconocimiento

Analizamos las características, funciones y disfunciones de la mente, las emociones, el cuerpo y la consciencia. Tratamos de descifrar los patrones de personalidad que perpetúan el malestar.

 

02. Planificación de objetivos

Vamos deduciendo la intención de la asistencia a consulta, el proyecto de vida, cómo manejar la incertidumbre y cuál sería el primer paso para avanzar en los caminos propuestos.

03. Toma de consciencia

Para que el proceso sea absolutamente flexible desarrollamos herramientas de observación, meditación y reflexión para tomar cierta perspectiva de la situación.

04. Movimiento

Se proponen ejercicios de mindfulness, biohacking, seitai y la exploración de la parte más desconocida de cada persona como lugar de crecimiento y escondite de algunos detonantes de las crisis personales.

creatividad

Los dibujitos

Algunas veces dibujo viñetas o las pido para entender situaciones que puede ser demasiado abstractas y las conclusiones pueden quedar guardadas en tu cuaderno o colgadas en tu pared.

%

barco

%

pozo

reseñas

años después

J.

¿Qué me dirías si te digo que no tengo ganas de levantarme?

M.

¿Qué haces si no dejas de pensar que no lo conseguirás?

fuentes

Conceptos importantes

psicología cognitivo-conductual

L

terapia de aceptación y compromiso

L

Psicología transpersonal

L

psicología ecológica

L

meditación y mindfulness

L

Psicología del caos

L

seitai

L

biohacking

L

gestalt

L